Turismo Pamela Viviana Villamar González E.I.R.L.
¿Qué significa Pichi?
“Pichi” significa pequeño en mapuzungun. Para nosotros, representa lo justo, lo suficiente. Una forma de habitar el mundo con calma, valorando lo esencial y conectando con lo simple. Así es nuestra propuesta: pequeña, sí, pero llena de sentido. Pichi busca compartir una forma de vivir más lenta, lejos del ruido de la ciudad y bien cerca de la naturaleza.
“Conéctate con lo local, apoya lo rural, disfruta lo auténtico en Pichi”
En Pichi, esta frase refleja nuestra visión de ofrecer una experiencia auténtica que va más allá del simple alojamiento. Creemos en la importancia de conectar a nuestros huéspedes con la esencia de lo local, promoviendo un turismo responsable y sostenible que respeta y apoya a las comunidades rurales. Al elegir Pichi, no solo te sumerges en un entorno natural único, sino que también contribuyes a la conservación de la cultura local y al desarrollo económico de la zona. Aquí, lo auténtico es vivir la tranquilidad del campo, rodeado de naturaleza y en armonía con quienes habitan estos territorios.
Nuestra Arquitectura
Las Pichi están diseñadas y construidas por nosotros con materiales locales. Cada Pichi está inspirada en los elementos tradicionales de la arquitectura de la zona. Diseñadas para integrarse perfectamente al paisaje, ofrecen una experiencia única donde podrás sumergirte por completo en los bosques siempre verdes mientras minimizamos el impacto ambiental.
¿Quienes están detrás de Pichi?
Pichi nació de la visión compartida de Juan y Pame, dos emprendedores comprometidos con el turismo sostenible, y se complementa con el talento de Beño, quien, con su habilidad como constructor, da forma y vida a las cabinas que componen el proyecto. Juntos, tras tres años de trabajo en Calbuco, han creado un espacio donde la naturaleza y la comunidad local son los protagonistas. Su objetivo es ofrecer una experiencia auténtica y responsable, promoviendo un turismo que respeta el entorno y apoya el desarrollo local.